-
Preponderancia en telecomunicaciones: scorecard al 1T 2019
n México, las empresas de América Móvil concentran el 59% de las suscripciones a servicios de telecomunicaciones y esa concentración no ha estado por debajo de ese nivel en los últimos seis años. Entre el primer trimestre de 2013 (1T13) y el 1T19 la participación en agregado de América Móvil ha estado entre el 59%…
-
México: mercado móvil al 1T22
Los operadores de red móvil en México reportaron sus resultados del primer trimestre de 2022 (1T22), trimestre para el que el INEGI estimó un crecimiento interanual de 1.6% y 0.9% con respecto al trimestre inmediato. Según el INEGI, las actividades secundarias tuvieron el mayor crecimiento interanual (2.8%) seguidas por las de tipo primario (2.1%), mientras…
-
Análisis: licitaciones de espectro IMT en América Latina en 2021
La pandemia de COVID-19 contribuyó al retraso nuevos procesos de asignación de espectro en América Latina para telecomunicaciones móviles internacionales (IMT), y durante 2021 cuatro países de la región completaron licitaciones, destacando tres que ofrecieron capacidad en bandas consideradas como aptas para el despliegue de nuevas redes 5G. Las autoridades reguladoras de los cuatro países…
-
Reporte: Oportunidades para una política IoT en América Latina
Sinopsis Este reporte destaca la importancia de conocer las tendencias de política pública, con énfasis en la regulación del espectro, como un factor que permite oportunidades de estudio técnico, tecnológico y de negocios orientado a servicios futuros como IoT, que es uno de los casos de uso de las redes de 5G. Las políticas públicas…
-
México: mercado móvil al 1T21
Los operadores de red móvil en México reportaron sus resultados del primer trimestre de 2021 (1T20), periodo en el que coincidieron las etapas 1 y 2 de vacunación contra el COVID-19 en México. Al 31 de marzo de 2021 había 945,839 personas en México completamente vacunadas y 6.9 millones habían recibido al menos la primera…
-
México: mercado móvil al 2T18
Al cierre del segundo trimestre de 2018 (2T18), Telconomía estima que había entre 117.8 y 118.1 millones de suscripciones móviles en México, una proporción que equivale a 95.2 líneas celulares por cada 100 habitantes, casi 4 puntos porcentuales más que el mismo trimestre del año anterior. Los operadores de red móvil reportaron 116.3 millones de…
-
Análisis: Telcel adquiere licencias 3.5 GHz de Axtel
La aprobación del traspaso de concesiones de espectro de Axtel a América Móvil concluye el reacomodo funcional de la banda de 3.5 GHz en la antesala de dos eventos anticipados en el sector de las telecomunicaciones en México: la próxima subasta de espectro y el despliegue de redes 5G. Esta transacción y las prórrogas de…
-
México: mercado móvil al 2T22
Telconomía estima que las suscripciones móviles en México alcanzaron los 132.37 millones, 4.9% más que hace un año y 1% más que el trimestre inmediato. Las suscripciones se dividieron en 83% prepago y 17% pospago. En el 2T22 las líneas de prepago llegaron a 110 millones (+5.3% interanual y +1% secuencial) y las de pospago…
-
México: mercado móvil al 4T20 y resultados de 2020
Los operadores de red móvil en México reportaron sus resultados del cuarto trimestre de 2020 (4T20), un año marcado por el impacto de la pandemia de COVID-19 que para febrero de 2021 había provocado más de 184,000 defunciones y 2 millones de contagios confirmados. En el ámbito económico, se estima que el producto interno bruto…
-
Análisis: 2018, casi una década de portabilidad móvil
a portabilidad numérica móvil como derecho de los usuarios de telecomunicaciones está por cumplir 10 años desde que se implementó en México. Entre el periodo de julio 2008 – febrero 2018 se registraron más de 64.1 millones de portaciones y más de la mitad de ellas ocurrió en los últimos dos años. La experiencia internacional…