• Día de Internet en México: proyecciones 2015-2020

    Día de Internet en México: proyecciones 2015-2020

    En el marco del día de Internet, las últimas cifras del Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (MODUTIH) del INEGI muestra que México contaba con 47.4 millones de usuarios de Internet. Este ejercicio estadístico se levantó en el segundo trimestre del 2014 y muestra que el 44…

    Seguir leyendo

  • México: mercado móvil al 1T19

    México: mercado móvil al 1T19

    ras la publicación de los resultados del primer trimestre de 2019 (1T19) de los operadores de red móvil (MNO) con presencia en México, Telconomía estima que al cierre del periodo las suscripciones móviles llegaron a los 120.6 millones, pero se considera un rango de entre 120.4 y 120.8 millones considerando el pronóstico del periodo para…

    Seguir leyendo

  • Preponderancia en telecomunicaciones: scorecard al 3T 2020

    Preponderancia en telecomunicaciones: scorecard al 3T 2020

    El tercer trimestre de 2020 (3T20) marca el punto de menor participación de América Móvil en los servicios fijos de telecomunicaciones en México, en los que ha pasado a concentrar menos del 50% de las suscripciones. Sin embargo, se mantiene como el principal prestador de Internet y telefonía fija con casi el doble de participación…

    Seguir leyendo

  • México: mercado móvil al 3T21

    México: mercado móvil al 3T21

    Los operadores de red móvil en México reportaron sus resultados del tercer trimestre de 2021 (3T21), trimestre para el que el INEGI estimó una contracción de 0.2% del producto interno bruto (PIB) con relación al 2T21, pero con un crecimiento de 4.8% con respecto al año anterior. De acuerdo con esas cifras, entre trimestres consecutivos…

    Seguir leyendo

  • “Nueva Telefónica” y AT&T México

    “Nueva Telefónica” y AT&T México

    elefónica México muestra un desempeño relativamente pobre con respecto a otras filiales y aunque las versiones de su salida han quedado en rumores, se inscriben en un contexto de  venta de activos y reportes de negociaciones con inversionistas. Telefónica separará a sus operaciones latinoamericanas en una nueva división y en México anunció un acuerdo para utilizar la…

    Seguir leyendo

  • México: satisfacción con servicios de telecomunicaciones al 1T19

    México: satisfacción con servicios de telecomunicaciones al 1T19

    a primera encuesta de 2019 sobre usuarios de servicios de telecomunicaciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) sugiere que la telefonía móvil y fija ha mantenido una calificación estable por los usuarios que además es superior a la de los servicios de Internet fijo y televisión de paga. El IFT ha realizado estas encuestas entre 2017 y…

    Seguir leyendo

  • México: mercado móvil al 4T18

    México: mercado móvil al 4T18

    Con la presentación de resultados del cuarto trimestre de 2018 (4T18) de los operadores de red móvil (MNO) con presencia en México, Telconomía estima que al cierre de 2018 había entre 121.6 y 122 millones de suscripciones móviles en el país. Esta cifra incluye el pronóstico de suscripciones de operadores móviles virtuales (MVNO). En 2018,…

    Seguir leyendo

  • México: mercado móvil al 3T18

    México: mercado móvil al 3T18

    Los operadores de red móvil (MNO) con presencia en México reportaron durante octubre sus resultados del tercer trimestre de 2018 (3T18). Esta información y las estimaciones propias de Telconomía permiten establecer que al término del 3T18 (septiembre) había en México entre 119.2 y 119.4 millones de suscripciones móviles, incluyendo las líneas de los MNO y…

    Seguir leyendo

  • México: mercado móvil al 3T20

    México: mercado móvil al 3T20

    Los operadores móviles con presencia en México reportaron sus resultados para el tercer trimestre de 2020 (3T20). El 3T20 mostró mejoras con respecto al 2T20, que fue el trimestre con las medidas más agudas de distanciamiento social, restricción de la movilidad y suspensión de actividades económicas no esenciales. En el 3T20 el INEGI estima que…

    Seguir leyendo

  • Banda 2.5 GHz en México: prospectando su valor

    Banda 2.5 GHz en México: prospectando su valor

    a banda de 2.5 GHz en México atrae interés mediático derivado del “rescate” de frecuencias originalmente concesionadas a operadores de televisión de paga y que ahora serán licitadas como capacidad para banda ancha inalámbrica. Pero fuera de la polémica reflejada en los medios, ¿de qué depende el valor de la banda? Independientemente del encuadre mediático…

    Seguir leyendo

Buscar

Categorías