En el 1T22 las líneas de pospago demostraron recuperación y ya superan los niveles prepandemia de Covid-19.
Preponderancia en telecomunicaciones: scorecard al 2T21
América Móvil concentraba al 2T21 el 57.3% de las suscripciones agregadas a servicios de telecomunicaciones,
México: mercado móvil al 4T21
En 2021 los ingresos móviles totalizaron MXN$ 300,343.3 millones, un 6% más que los ingresos de 2020 y apenas un 2% más que los de 2019 en términos nominales.
Análisis | Resultados de la “Licitación 5G” de Brasil
La Licitación 5G de Brasil producirá una recaudación fiscal de casi US$ 874.5 millones y solo representa el 10% del valor del espectro, ya que se diseñó una subasta que prioriza los compromisos de inversión.
Análisis | Resultados de la Licitación IFT-10 en México
. La mayoría de la capacidad ofrecida en la licitación quedó desierta y los ganadores consiguieron el espectro al precio base, ya que no compitieron entre sí por los bloques de espectro.
Análisis | Resultados de la subasta 5G en República Dominicana (2021)
La Subasta 5G de República Dominicana asignó solo bloques de la banda de 3.5 GHz y quedó desierta la banda de 700 MHz. Claro pagó una prima de 81% sobre el precio base del espectro.
Análisis | Resultados de los “concursos 5G” de Chile
Los concursos 5G de Chile implicaron una recaudación histórica para el contexto chileno considerando las licitaciones realizadas en la última década en el país.
Análisis: licitaciones de espectro IMT en América Latina en 2021
Cuatro países latinoamericanos subastaron espectro para IMT en 2021 y México presentó algunos de los precios de espectro más altos en la región.
México: mercado móvil al 3T21
En el tercer trimestre de 2021 las suscripciones continuaron incrementándose principalmente por la vía de los planes de prepago. Los ingresos móviles se vieron afectados por una menor facturación de equipos.
Preponderancia en telecomunicaciones: scorecard al 4T 2020
Durante 2020 se incrementaron en México las suscripciones a servicios fijos para dar continuidad a actividades remotas y América Móvil registró sus niveles más bajos de participación en telefonía e Internet fijo.