Las ofertas de MVNO de cableoperadores como el de Televisa podrían tener un potencial de mercado de 3.3 millones de hogares.
Opinión | Agentes económicos preponderantes y las audiencias
Un 61% de la población-audiencia audiovisual (TV, Internet) reporta consumir algún canal o plataforma de Televisa o América Móvil en México.
México: satisfacción con servicios de telecomunicaciones al 1T19
En 2019 la telefonía móvil y fija ha mantenido una calificación estable por los usuarios y supera a la de Internet fijo y televisión de paga.
Venta Axtel – Televisa agudiza concentración de servicios fijos en Monterrey
La venta Axtel – Televisa incrementó la concentración en el mercado de servicios fijos en México, pero su efecto fue más marcado en la Zona Metropolitana de Monterrey.
Opinión | Fox y Televisa: el caso del futbol regiomontano
El caso de la transmisión de futbol en Monterrey muestra cómo llegada de Fox Sports a la arena de los derechos del futbol mexicano presiona directamente a Televisa primero en su mercado doméstico y después en Estados Unidos.
Opinión | AT&T-Time Warner y Televisa
En México, AT&T ofrece servicios mediante su red móvil e indirectamente participa en el principal proveedor de televisión de paga con Sky, pero no tiene una marca propia como U-Verse.
¿Quiénes aprovecharán la nueva regulación a América Móvil?
El objetivo de la separación funcional que se plantea en las nuevas reglas es promover más competencia en servicios fijos (telefonía e Internet) mediante el acceso a infraestructura de Telmex.