Lo pagado por AT&T y América Móvil para prorrogar sus concesiones de 3.5 GHz son cantidades relativamente menores a las observadas en subastas internacionales de la banda, pero el costo de las licenicas en México se incrementará con la definición de los pagos de derechos anuales para 3.5 GHz.
Telefónica: impacto de sus primeras renuncias a espectro en México
Telefónica renunciará en fases a sus concesiones de espectro móvil en México. Las licencias terminadas en diciembre redujeron en 8% la cantidad de espectro móvil asignado a nivel nacional y reconcentraron ligeramente la tenencia del espectro.
Redes sociales y consumo de noticias en México: estados
En México, un 18% de la población reporta consumir noticias a través de las redes sociales.
Opinión | Agentes económicos preponderantes y las audiencias
Un 61% de la población-audiencia audiovisual (TV, Internet) reporta consumir algún canal o plataforma de Televisa o América Móvil en México.
Opinión | El IoT en México se enfoca, por ahora, en el cliente empresarial
La oferta de IoT celular en México se centró marcadamente en 2018 y 2019 en los clientes empresariales.
México: satisfacción con servicios de telecomunicaciones al 1T19
En 2019 la telefonía móvil y fija ha mantenido una calificación estable por los usuarios y supera a la de Internet fijo y televisión de paga.
Venta Axtel – Televisa agudiza concentración de servicios fijos en Monterrey
La venta Axtel – Televisa incrementó la concentración en el mercado de servicios fijos en México, pero su efecto fue más marcado en la Zona Metropolitana de Monterrey.
Preponderancia en telecomunicaciones: scorecard al 1T 2019
En los últimos seis años, la participación de América Móvil en las suscripciones agregadas de servicios de telecomunicaciones en México no ha bajado del 59%.
Telmex y Telcel: su contribución a América Móvil antes y después de la reforma
Los márgenes de beneficio (margen EBITDA) de América Móvil como grupo trasnacional y de sus filiales mexicanas han caído en periodos posteriores a la reforma de telecomunicaciones en México.
Opinión | ‘Plan de paz’, comunicaciones y vigilancia
De acuerdo con el “Plan nacional de paz y seguridad 2018-2024″, la Guardia Nacional tendrá funciones preventivas y de investigación.