Entrevista entre Jesús Romo, director de Telconomía, con José F. Otero, Vicepresidente de América Latina y el Caribe de 5G Americas.
Telefónica: impacto de su segunda ronda de renuncias a espectro en México
Con la segunda fase de renuncias de espectro de Telefónica México se reduce la cantidad de espectro asignado para servicios móviles a aproximadamente 488.7 MHz y se reconcentra la tenencia de frecuencias en las regiones 1,3 y 4, en el norte del país.
Opinión | Derechos del espectro para telecomunicaciones móviles: pague más ahora, ¿invierta después?
Las cuotas de espectro para servicios móviles propuestas permitirían tener 2021 una recaudación similar a la de 2020 con menos espectro asignado.
Opinión | Subastas de espectro en tiempos de COVID-19
Algunos países europeos retrasaron concursos de espectro a veces denominados como “subastas 5G”. En América Latina, 2021-2022 parece ser la fecha para nuevas licitaciones por el impacto de la pandemia de COVID-19 en los planes para 2020.
Análisis: prórrogas 3.5 GHz en México vs precios de subastas internacionales
Lo pagado por AT&T y América Móvil para prorrogar sus concesiones de 3.5 GHz son cantidades relativamente menores a las observadas en subastas internacionales de la banda, pero el costo de las licenicas en México se incrementará con la definición de los pagos de derechos anuales para 3.5 GHz.
Telefónica: impacto de sus primeras renuncias a espectro en México
Telefónica renunciará en fases a sus concesiones de espectro móvil en México. Las licencias terminadas en diciembre redujeron en 8% la cantidad de espectro móvil asignado a nivel nacional y reconcentraron ligeramente la tenencia del espectro.
Opinión | 5G y espectro radioeléctrico en América Latina en 2020
La región en conjunto puede dar la idea de que se está adoptando en agregado un grupo amplio de bandas de espectro para nueva capacidad, pero los planes individuales muestran fragmentación al menos en el espectro considerado en el corto plazo.
Análisis: resultados de la subasta 5G en España
En España se completó la “Subasta 5G” de 200 MHz de la banda 3.4-3.8 GHz, El Estado recaudará €1,410.6 millones (US $1,646 millones) en total, que representa un valor de aproximadamente US $0.18 MHz-Pop, un valor más alto que el de otras subastas previstas como 5G.
Opinión | Topes de espectro: política o políticos
La preponderancia no es el mejor criterio para impedir la participación de un agente económico en una licitación de espectro.
México: espectro para servicios móviles en 2017
La Red Compartida y la autorización para que América Móvil utilice el espectro 2.5 GHz de MVS cambian la distribución del espectro para servicios móviles en México.
- Page 1 of 2
- 1
- 2