De la población con computadora/tableta e Internet en casa, un 30% realiza con esos dispostivos una combinación de actividades escolares, laborales y/0 de capacitación.
TIC y quedarse en casa en México: usuarios, tecnología y actividades a distancia
La ENDUTIH 2019 sugiere que menos de un tercio de la población cuenta con equipamiento mínimo TIC en sus hogares para realizar teletrabajo o teleeducación durante la jornada nacional de sana distancia por la pandemia de COVID-19.
Opinión | Servicios de telecomunicaciones en hogares: los 10 perfiles más comunes en México en 2019
De acuerdo con la última encuesta TIC del INEGI, hay 10 perfiles de hogares en México por combinación de servicios de telecomunicaciones con los que cuentan que representan al 84% de los hogares a nivel nacional.
Opinión | Los 10 perfiles TIC más comunes de la población en México en 2019
La Encuesta sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares 2019 (ENDUTIH) revela 10 perfiles que representan al 81 por ciento de la población en función de la disponibilidad de dispositivos de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
ENDUTIH 2019: usuarios móviles en 10 gráficos
La ENDUTIH 2019 revela una alta adopción de smartphones por usuarios de Internet y una preferencia por aplicaciones de comunicaciones y entretenimiento sobre Internet.