El traspaso de concesiones de espectro de Axtel a América Móvil concluye el “reacomodo funcional” de la banda de 3.5 GHz en la antesala de dos eventos anticipados en el sector de las telecomunicaciones en México: la próxima subasta de espectro y el despliegue de redes 5G.
Opinión | Subastas de espectro en tiempos de COVID-19
Algunos países europeos retrasaron concursos de espectro a veces denominados como “subastas 5G”. En América Latina, 2021-2022 parece ser la fecha para nuevas licitaciones por el impacto de la pandemia de COVID-19 en los planes para 2020.
Opinión | 5G y espectro radioeléctrico en América Latina en 2020
La región en conjunto puede dar la idea de que se está adoptando en agregado un grupo amplio de bandas de espectro para nueva capacidad, pero los planes individuales muestran fragmentación al menos en el espectro considerado en el corto plazo.
Análisis: resultados de la subasta 5G en España
En España se completó la “Subasta 5G” de 200 MHz de la banda 3.4-3.8 GHz, El Estado recaudará €1,410.6 millones (US $1,646 millones) en total, que representa un valor de aproximadamente US $0.18 MHz-Pop, un valor más alto que el de otras subastas previstas como 5G.
Análisis: resultados de la “subasta 5G” en Reino Unido
La recaudación final de £1,369.8 millones representa un 36% más de lo que esperaban algunos de los pronósticos más elevados para este proceso. La fase de subasta requirió 67 rondas para terminar y el espectro de la banda 3.4 GHz registró mayor competencia.
Opinión | 2018, ¿última elección antes de 5G?
La próxima administración federal en México probablemente verá el despliegue de las primeras redes 5G en México.
5G, una nueva generación inalámbrica para la sociedad conectada [Infografía]
5G va más allá de buscar mayores velocidades en la transmisión de datos y busca un ecosistema capaz de entregar eficientemente servicios inalámbricos entre máquinas, cosas y personas.