El proceso se caracterizó por precios de subasta relativamente altos, ofertas de cobertura en localidades y la participación de un nuevo entrante que renunció a una porción de espectro.
Telefónica: impacto de sus primeras renuncias a espectro en México
Telefónica renunciará en fases a sus concesiones de espectro móvil en México. Las licencias terminadas en diciembre redujeron en 8% la cantidad de espectro móvil asignado a nivel nacional y reconcentraron ligeramente la tenencia del espectro.
Uruguay: resultados de la subasta multi banda (2019)
La subasta de espectro de Uruguay de 2019 asignará la banda de 2.5 GHz a uno de los niveles de precio más altos observados en la región en el último lustro.
“Nueva Telefónica” y AT&T México
Telefónica separará su operación en Latinoamérica en una entidad específica y en México acordó utilizar la red de AT&T México para reducir costos.
Análisis: resultados de la licitación 2.5 GHz en México
Telefónica y AT&T obtuvieron dos lotes FDD cada uno y solo AT&T adquirió bloques TDD. Con estos resultados, cada operador incrementó su capacidad de espectro (medida en MHz) en más de 60%.
Opinión | Apuntes previos a la subasta 2.5 GHz
La base de datos de espectro de Telconomía indica que el precio de salida de los bloques de la banda 2.5 GHz en México es alto comparado con licitaciones similares de Latinoamérica, pero los ganadores de este proceso pagarían un precio entre 13-19% menor al que Telcel pagará por utilizar las concesiones de la banda 2.5 GHz de Grupo MVS.
Opinión | Licitación 2.5 GHz: precios e incentivos
La licitación de la banda 2.5 GHz puede permitir que los participantes obtengan espectro a precios menores que Telcel a través de MVS, pero deberán sumar los costos de las obligaciones de cobertura.
Opinión | Interconexión y 2.5 GHz, ¿resoluciones o nuevos conflictos?
La Suprema Corte discute el amparo que promovió América Móvil contra la “tarifa cero” en terminación de voz móvil y el IFT consulta las bases de la licitación de 2.5 GHz con topes que limitarían la participación de Telcel, pero también la de AT&T.
México: espectro para servicios móviles en 2017
La Red Compartida y la autorización para que América Móvil utilice el espectro 2.5 GHz de MVS cambian la distribución del espectro para servicios móviles en México.
2.5 GHz, ¿una licitación más competida?
La decisión de aplazar el concurso de la banda 2.5 GHz puede generar una subasta más competida en caso de que Altán, el desarrollador de la Red Compartida, decida participar.
- Page 1 of 2
- 1
- 2